¿Qué pasa con el SEO actualmente? ¿Será que hemos perdido el norte? Suelo escuchar música en YouTube mientras trabajo. Esto me relaja y me ayuda a concentrarme del ruido diario que inunda a todos los que trabajamos desde casa, pero que no es muy distinto al de una oficina común y corriente. Antes de empezar a aporrear teclas en el ordenador, me encanta crear una atmósfera de relax y quietud con mis mejores listas de reproducción, hasta que… ¡Toda esta atmósfera se interrumpe cada tantos minutos por molestos anuncios de cosas que me importan tres pepinos!

Sin embargo, hace un par de días mientras escuchaba a uno de mis artistas preferidos, el algoritmo de YouTube pensó que era el mejor momento para acuñar sus insoportables anuncios. Fue ahí cuando llegó a mis auriculares una voz en off de una persona que prometía un método infalible para que mi negocio se transformara en una multinacional de seis cifras. ¡Obviamente dejé de hacer todo lo que estaba haciendo! Dirigí el cursor hasta el anuncio y ahí lo vi… Un súper gurú del marketing que me ofrecía transformar mi negocio en un fenómeno mundial en un par de semanas y solo por 19,99 al mes. 

¡Un chollo en toda regla! ¿No? Este chico hacía el vídeo desde una hamaca entre dos palmeras en qué se yo qué isla griega con la promesa de aplicar SEO en mi web para comenzar a facturar millones de euros sin hacer prácticamente nada. De ahí nació la idea de hacer este artículo, pues, te prometo que si no fuera por el hecho de haber trabajado tanto tiempo en este negocio, habría cogido mi tarjeta de crédito y habría dado lo que fuera por una oportunidad así.

No… Siento decirte que no es cierto… ¡Sorry!

Este tipo de anuncios con falsas promesas crean muchas expectativas sobre el SEO como una panacea todolopuede más poderosa que cualquier estrategia de gestión. Después de participar en decenas de proyectos y fracasar estrepitosamente en muchos de ellos, lamento ser el portavoz de esta mala noticia, pero:

¡NO HAY FÓRMULAS MÁGICAS PARA EL CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO!

Te lo voy a decir nuevamente por si no ha quedado claro:

¡NO HAY FÓRMULAS MÁGICAS PARA EL CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO!

Y, podrás preguntarle a cualquier empresario, profesional exitoso o al encargado de cualquier tienda de tu barrio. No hay (o al menos, no por 19,99 al mes) fórmulas que te permitan invertir un euro y convertirlo en 10 así, sin más. El SEO como cualquier otra estrategia, sin el soporte de serios análisis matemáticos, lingüísticos, estadísticos, de psicología social, de tendencia del mercado y de informática, cumple la misma función que una estampita de San Antonio en la puerta de tu negocio o el gato que mueve su brazo incesantemente. A pesar de ser una de esas palabras pegadizas del marketing, pocas personas conocen a ciencia cierta qué es el SEO y cómo se aplica en la empresa… ¿Por qué no empezamos por ahí?

SEO

¿Qué es SEO? ¿Es una fórmula mágica de ventas?

En términos técnicos el SEO es un acrónimo de Search Engine Optimization, es decir, Optimización de Motores de Búsqueda. Se establece como una estrategia de comunicación enfocada a posicionar contenidos, páginas y perfiles dentro de los buscadores como Google. Esta estrategia utiliza una serie de técnicas para alcanzar los primeros lugares en los resultados de una búsqueda determinada. Por estadística y comportamiento del consumidor, los primeros resultados tendrán un mayor número de visitas y por ende, un mayor tráfico.

Hasta aquí, todo suena maravilloso ¿Cierto? Es decir, si aplicamos una serie de tácticas a nuestra página, producto, perfil o contenido, podemos atraer más visitantes, lectores y por supuesto… ¡Generar ventas como por arte de magia!  No suena nada mal, especialmente si consideras que con tan poco dinero puedes lograr esta maravilla del capitalismo moderno. Pero…

El problema surge con la expectativa que se genera por estas estrategias. Muchos especialistas en marketing aseguran poseer la fórmula que hace a una página conquistar el primer lugar dentro del buscador. Estos ingeniosos profesionales venden sus servicios como una especie de elixir que convierte un negocio local en un fenómeno mundial. Algo así como vender «la receta para el éxito».

No nos malinterpretemos, la consultoría SEO es una de las especialidades más profundas y con mayor crédito profesional del mundo del marketing. Estos especialistas dedican años de su vida en analizar el comportamiento del consumidor, las tendencias y patrones de conducta de navegación. Además, estudian profundamente los valores matemáticos y cualitativos que hacen a un buscador ubicar a una página en el top del ranking. Lo más importante de esta especialidad del marketing digital es la actualización continua de los parámetros que toman en consideración los buscadores para posicionar resultados.

¿Es tan importante el posicionamiento SEO?

Vamos a hacer un ejercicio práctico para comprender la importancia de este posicionamiento. Ve a Google e introduce la primera palabra que se te venga a la mente. En menos de 1 segundo aparecerá una página con una serie de resultados, esta página se llama SERP o página de resultados de la búsqueda. El 98% de los usuarios ingresan en los 10 primeros resultados y estadísticamente, a medida que más alto esté el resultado, más tráfico tendrá. Cómo podrás intuir, si tu empresa logra estar entre los 10 primeros puestos, te llevarás un trozo gordo de la tarta de ventas. Es más, este puesto puede ser un activo que permita a tu negocio crear una reputación en el mercado imbatible.

No es imposible estar en los primeros resultados de búsquedas. Estos lugares no son exclusivos para colosos como Coca-Cola o Amazon. 

Google ha sido muy inteligente en este sentido y ha comprendido que si no abrían el abanico, su negocio poco a poco sería menos atractivo para el consumidor. Es por ello que Google se ha segmentado de forma regional hasta el extremo y hoy en día, los SERPs se crean en base a dónde estés y/o a dónde dirijas la búsqueda. ¿No te ha quedado muy claro? Ya lo vamos a ejemplificar:

Imagina que tienes un pequeño bar en una calle de tu pueblo que llamaremos Mi Pueblo (Qué original ¿no?). Si una persona ingresa en Google «¿Dónde comer en «Mi Pueblo«?», los primeros lugares serán de la oferta de «Mi Pueblo» y no de restaurantes de estrellas Michelín en Madrid o Barcelona. Haz la prueba con tu barrio o tu pueblo, no me creas a mi. Esto ha desmitificado el marketing pues le ha dado una oportunidad dorada a todos los negocios. No importa cuán grande seas o qué tan alejado esté tu negocio, puedes estar en los primeros lugares. Pero,

¿Cómo aplicar el SEO para rentabilizar mi negocio?

La respuesta es única y te parecerá tan obvia que pensarás que estoy bromeando: Dile a la gente qué haces y por qué eres el mejor. ¡Punto! Si las patatas de tu bar son las más ricas, las más baratas o te las comes con la cerveza más fría de toda la región… ¡Dilo! Si tu bar es el más antiguo del pueblo o tu chef es un Rambo de la cocina… ¡Dilo! 

Créeme, la gente busca unicidad, lo que tienes que nadie más y busca siempre (oye bien… S-I-E-M-P-R-E) que cada cosa que haga sea una experiencia memorable. Tal vez, esto te parezca sencillo pero no lo es tanto. Aunque, hay un truco. ¿Quieres saber cuál es? Sencillo: 

¡El secreto no es QUE dices sino  CÓMO lo dices! 

Hoy en día no es suficiente decir: “Las mejores patatas del pueblo”. Hoy hay que decir que las patatas te harán un momento Ratatouille y te harán llorar de emoción con cada bocado (Bueno, no tan exagerado pero ya me vas captando la idea). El uso del lenguaje emocional, persuasivo y de valor es lo único que puede garantizar mover la emocionalidad y los instintos primitivos del lector. Si, has leído bien, los instintos primitivos. Aunque esto se puede atenuar de acuerdo a tu tipo de negocio, pero 3 de cada 4 clientes compran por impulsos emocionales, necesidades externas o sensaciones psicológicas que buscan bienestar, inmediatez y gratificación. 

Así que deja de estar tirando tu dinero en mantras mágicos y tácticas milagrosas para aumentar tus ventas. Aprovecha la ventaja que te da el marketing digital hoy en día y llega a ese instinto animal de tus clientes con campañas inteligentes, bien pensadas y con una base científica. Contrata profesionales del marketing, la redacción persuasiva y conocedores del mercado. Verás que esa sí será una inversión bien hecha y que sí te dará frutos a largo plazo.

Ir al contenido